miércoles, 24 de abril de 2013

NOVEDADES ASCENSORES - REUNIÓN INFORMATIVA 25-ABRIL-2013


Lugar: 

SALONES PARROQUIALES 
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
CALLE CAMARENA 183

19.30 horas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

OTOÑO EN PUERTO CHICO

Hola a todos de nuevo:

Hace tiempo que no escribíamos en el blog, pero Puerto Chico sigue moviéndose, en este otoño:
  • Hemos seguido haciendo reuniones informativas sobre la instalación del ascensor con las Comunidades de Vecinos que lo soliciten. Estamos muy cerca de ver los primeros avances.
  • Nos reunimos con la EMVs, Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, hace dos semanas con el fin de exponer el proyecto completo y ver con ellos la posibilidad de recibir más subvenciones en esta colonia.
  • Hemos solicitado una reunión con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), de tal forma que podamos solicitarles su colaboración en el proyecto.
Por otra parte, el proyecto sigue interesando fuera de Puerto Chico también:
  • El pasado 8 de Noviembre se presentó el libro ARQUITECTURAS DEL ENSAMBLE, en el cual nos ha publicado el proyecto de Puerto Chico el profesor Reyes, J.M., como ejemplo de viviendas flexibles y sistema constructivo industrializado y ligero


  • Tan solo una semana más tarde, el 15 de noviembre asistimos de nuevo a Bilbao a presentar PCHSM en el Colegio de Arquitectos, dentro de la 11ª Sesión Formativa de la Comisión de Sostenibilidad del COAVN.
 
  • Esta mañana hemos estado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, porque nos habían invitado en la Cátedra de Maroto a realizar una Sesión Crítica sobre los proyectos que están realizando los alumnos. Como trabajo de curso, los alumnos de proyectos han estado este otoño estudiando un barrio de Valencia, muy similar a Puerto Chico, donde tenían que proponer intervenciones de rehabilitación y reciclaje urbano que mejorasen el barrio. 
Todo esto indica, por lo tanto, que, si el proyecto interesa a tanta gente, no sólo a los vecinos, es que no andamos mal encaminados, y todo, a pesar de la crisis...

Por último, dejo un enlace para que se pueda descargar un Dossier informativo del proyecto completo: Para que se pueda descargar mejor el dossier está dividido en tres partes (D1-D2-D3)

DESCARGA DE DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL PROYECTO

Saludos a todos y seguimos en contacto


martes, 21 de agosto de 2012

"Puerto Chico se mueve" en la revista SOMOS ARQUITECTURA

Una nueva revista especializada se interesa por el proyecto "Puerto chico se mueve": éste ha sido publicado en el número 4 de la revista SOMOS ARQUITECTURA: Sostenibilidad, cambiando la escala del problema: Territorio, ciudad, barrio... Julio de 2012.


Puedes leer el artículo pulsando en el enlace siguiente:
http://www.q-21arquitectura.es/Q-21arq_publicaciones.html





En la web de la revista también puede leerse el artículo o descargar la revista completa en formato pdf
Esta es la direccion web: http://www.somosarquitectura.es/main.asp

viernes, 25 de mayo de 2012

Fiestas 2012

Hola a todos

Hoy empiezan las Fiestas en el Parque de Aluche, aunque ya no son Fiestas de Aluche, sino Fiestas del Distrito de Latina. Debido a los cambios que ha hecho el Ayuntamiento este año, no se ha podido poner la Carpa Cultural de las Asociaciones de Vecinos. Por este motivo, este año no habrá exposición de "Puerto Chico se mueve". No obstante, el proyecto sigue en marcha, y cada vez está más cercano el poner un ascensor.

En cualquer caso, os invitamos a todos a pasaros por las fiestas de este año y a disfrutarlas con nosotros igual que siempre.

viernes, 18 de mayo de 2012

"Puerto Chico se mueve" en la Revista MÁRGENES

Seguimos difundiendo el proyecto "Puerto chico se mueve": éste ha sido publicado en el número 2 de la revista Márgenes de Arquitectura Social, "Ciudades lacradas" (abril-junio 2012).

En su web puede leerse el artículo o descargar la revista completa en formato pdf

Esta es la direccion web:

http://arquypielago.com/revistamargenes/


También podéis, si queréis, leer el artículo entrando en la información del proyecto para descargar, arriba y a la derecha de este blog.

Saludos a todos

miércoles, 9 de mayo de 2012

Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN)

El pasado lunes día 7 de mayo, dentro de la Semana de la Construcción en Madrid, estuvimos presentando el proyecto "Puerto Chico se mueve" en el Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN) en el Recinto Ferial Juan Carlos I. Más de 300 personas asistieron al congreso y escucharon nuestra ponencia.
El congreso fue retransmitido por twitter, así que os dejamos a continuación algunas cosas que se comentaron por la red al mismo tiempo que nosotros hablábamos.

#CongresoEECN Lucia Martí y Miguel Ángel Pumariega • “La importancia del hueco en la fachada. Puerto Chico se mueve,.."

#CongresoEECN Holcim España ‏ @Holcim_es • Más sobre Puerto Chico se Mueve, un favorito en @JoseRegife http://ow.ly/aK0GH

#CongresoEECN • LM: "Puerto Chico se Mueve" todos somos parte de la solución... aun cuando falten medios

#CongresoEECN • LM: soluciones estandarizadas que dan viabilidad y garantía de funcionamiento y ejecución. (Sugerente la propuesta presentada)

#CongresoEECN • LM: el proyecto incluye otras medidas como generación de ventilación, tratamiento de soleamiento, accesibilidad...

#CongresoEECN José Regife ‏ @JoseRegife • Puerto Chico se Mueve es un ejemplo de soluciones de sostenibilidad a actitudes insostenibles del pasado #CongresoEECN

#CongresoEECN • LM: La calidad de las carpinterías es clave para la rehabilitación energética.

#CongresoEECN • LM: es de vital importancia la calidad del cerramiento y que el barrio no sea un punto de fuga, que la gente quiera vivir en él

#CongresoEECN • LM: acometer la rehabilitación en barrios enteros mejora costes y resultados.


viernes, 30 de marzo de 2012

Conclusiones tras la 3ª reunión

Puerto Chico se mueve volvió a reunir a sus vecinos para dialogar sobre los problemas del barrio.
Diálogo que en esta ocasión fue mas constructivo, sereno, con aportaciones de ideas y planteando preguntas interesantes que, esperamos, quedaran resueltas.
Se plantearon opciones de instalación del ascensor, se presentó un coste económico de los trabajos, se explicaron las fases en las que se realizaría la obra e, incluso, se estudió la posibilidad de dar una alternativa a los vecinos que van a ver modificada sus cocinas y tendederos. Todo ello de manera general, hablando de una Colonia que repite modelo edificatorio pero que, con el paso del tiempo y las actuaciones de los vecinos, ha creado un conjunto heterogéneo de viviendas personalizadas.

A raíz de estas presentaciones surgieron una serie de preguntas:

- ¿cómo se reparten las cuotas entre los vecinos?, si bien la ley señala que las obras en los edificios deben ser repartidas según los coeficientes de propiedad, la experiencia nos dice que, en casos como este, deben ser los propios vecinos quienes decidan como se distribuyen las cuotas. Cada vecino tendrá su opinión y será mediante un acuerdo como se decida lo que se crea más justo.

- ¿qué opción de ascensor es la mejor?, a pesar de las dificultades del proyecto las dimensiones del patio nos permiten varias posibilidades de instalación. Demoliendo el forjado, sin demolerlo, situando el ascensor próximo a la caja de escalera, situando una pasarela intermedia. No todas las opciones dan el mismo resultado, nosotros abogamos por aquellas que permiten mayor luz y ventilación a las cocinas y a la caja de escalera. Pero, como ocurre en el punto anterior, serán los vecinos quienes decidan cuál prefieren.

También se trato el tema de los vecinos reacios a permitir la instalación del ascensor por sus viviendas.
Se propusieron alternativas que, si bien técnicamente se pueden llevar a cabo, conviene estudiar mas detenidamente para conocer las ventajas y desventajas que conllevan.
Queremos insistir en el acuerdo como la mejor manera de dar satifacción a todos los vecinos. El resto de soluciones pueden llevarnos a futuros conflictos.

Seguiremos informando tras disfrutar de unos días de lluvia.

martes, 27 de marzo de 2012

Los vecinos toman la palabra

¿Qué intentamos conseguir con la reunión de mañana?

Mañana es el día para resolver las dudas sobre cómo se va realizar la obra, cuánto van a durar los trabajos, cómo afecta la obra a la vida diaria de los vecinos, cuánto cuesta instalar un ascensor, qué trabajos incluyen las ofertas, que ascensor se quiere instalar, qué subvenciones y ayudas están vigentes, cómo va a quedar mi cocina y mi tendedero, cómo afecta la instalación del ascensor al edificio, qué pasos hay que dar hasta conseguir que el ascensor, por fin, este en marcha...

Todas estas dudas y cuántas surjan se van a intentar resolver mediante la asistencia a la reunión de técnicos con experiencia en estos tipos de trabajos.

Mañana los vecinos toman la palabra.