La filosofía vital de la iniciativa Puerto Chico se mueve es la acción, la agitación, el movimiento.
Pero el movimiento puede ser un simple cambio de posición, ahora estoy aquí y después allí, ó un avance uniforme causado por una fuerza que lo empuja hacia adelante.
Esa fuerza está en el barrio, ha plantado una semilla que ha germinado en ilusión, expectativas, deseos renovados de actuar. Se han reactivado las esperanzas de lograr un barrio mejor para todos, libre de barreras arquitectónicas, mejo adaptado a las necesidades actuales, más sostenible.
Pero, hay que evitar que el movimiento pierda esa fuerza.
Y, para eso, a veces, necesitamos tiempo para la reflexión. Desacelerar un instante, para seguir avanzando por el camino correcto.
Y una vez reflexionado, creemos que es el momento de que el sector público muestre su implicación a la hora de resolver los problemas de los vecinos. De hacer visible y llamar la atención sobre las necesidades de la Colonia. Por ello, de común acuerdo con la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, hemos acudido a la administración a presentar la iniciativa. Hemos expuesto la situación acutal del barrio, la obsolescencia de unas instalaciones creadas hace más de 40 años, las carencias de unas viviendas construidas en otro contexto histórico, la realidad social de un barrio que no se ha desarrollado de la mejor manera posible.
Esta primera reunión nos han abierto las puertas a futuros encuentros.
Tomamos fuerzas, respiramos y seguimos en marcha.
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Seguimos en marcha
Q-21 y la Asociación de Vecinos de Puerto Chico siguen trabajando en la iniciativa Puerto Chico se mueve.
Ayer, 28 de septiembre, volvimos a reunirnos para dar un nuevo impulso al proyecto.
Junto a los ya habituales en las reuniones se han sumado un grupo de gente que quiere ayudarnos a conseguirlo.
Nuevas ideas, nuevas fuerzas para que, paso a paso, el sueño se haga realidad.
Mes a mes iremos trabajando juntos dando forma al proyecto.
Junto a ellos, queremos acercarnos a las administraciones, a las que ya conocen la iniciativa y a las que aún no, para abrir puertas, buscar apoyos y conseguir toda la información posible sobre como llevar a buen puerto la rehabilitación del barrio.
Seguimos en marcha, seguiremos informando.
Ayer, 28 de septiembre, volvimos a reunirnos para dar un nuevo impulso al proyecto.
Junto a los ya habituales en las reuniones se han sumado un grupo de gente que quiere ayudarnos a conseguirlo.
Nuevas ideas, nuevas fuerzas para que, paso a paso, el sueño se haga realidad.
Mes a mes iremos trabajando juntos dando forma al proyecto.
Junto a ellos, queremos acercarnos a las administraciones, a las que ya conocen la iniciativa y a las que aún no, para abrir puertas, buscar apoyos y conseguir toda la información posible sobre como llevar a buen puerto la rehabilitación del barrio.
Seguimos en marcha, seguiremos informando.
jueves, 14 de julio de 2011
Convivencia entre vecinos
Se llame iniciativa o proyecto, el concepto Puerto Chico se mueve no se entiende sin la participación de los vecinos. El proyecto lo hacemos entre todos porque entendemos que ésta, es la única manera de satisfacer a todos. Así que, tras las primeras reuniones, queremos aclarar que el proyecto, lejos de estar terminado, continúa su marcha.
Si nos reunimos con los vecinos no es para convencerles de lo interesante de esta propuesta, sino para añadir a ésta todas las ventajas que aún no hemos incluido. Los planos se modifican, se van puliendo y mejorando. Eliminamos ruido, añadimos luz y aprovechamos mejor los espacios.
Insistimos en qué uno de los objetivos principales es que el beneficio de algunos no suponga el perjuicio de otros. Pero, también es difícil luchar contra la sensación de que unos van a ganar más que otros. La mayoría de las personas habitamos en Comunidades de Vecinos, conviviendo con personas con las que compartimos muchas más cosas de las que pensamos. Realizar una reforma puntual que beneficie a todos por igual es prácticamente imposible sin acometer los trabajos en el conjunto del edificio.
Queremos tener una visión más amplia, donde facilitar las obras que mejoran la calidad de vida de mis vecinos convierten nuestro entorno en un lugar mas agradable. Y, probablemente, facilitan las futuras obras que yo puedo querer realizar y que beneficien menos a mis vecinos. Es una idea subjetiva, en la que creemos.
La instalación del ascensor es sólo la primera fase de esta iniciativa, con la que una parte de la Comunidad se sentirá afectada por tener que soportar las obras, pero que, con la finalización de los trabajos, se transformará en beneficios por el disfrute de una cocina-tendedero de mayor calidad que la actual.
La ampliación de las viviendas por las fachadas, la incorporación de nuevas instalaciones, la urbanización de la Colonia, mejorará la calidad de vida de todos los vecinos.
Si nos reunimos con los vecinos no es para convencerles de lo interesante de esta propuesta, sino para añadir a ésta todas las ventajas que aún no hemos incluido. Los planos se modifican, se van puliendo y mejorando. Eliminamos ruido, añadimos luz y aprovechamos mejor los espacios.
Insistimos en qué uno de los objetivos principales es que el beneficio de algunos no suponga el perjuicio de otros. Pero, también es difícil luchar contra la sensación de que unos van a ganar más que otros. La mayoría de las personas habitamos en Comunidades de Vecinos, conviviendo con personas con las que compartimos muchas más cosas de las que pensamos. Realizar una reforma puntual que beneficie a todos por igual es prácticamente imposible sin acometer los trabajos en el conjunto del edificio.
Queremos tener una visión más amplia, donde facilitar las obras que mejoran la calidad de vida de mis vecinos convierten nuestro entorno en un lugar mas agradable. Y, probablemente, facilitan las futuras obras que yo puedo querer realizar y que beneficien menos a mis vecinos. Es una idea subjetiva, en la que creemos.
La instalación del ascensor es sólo la primera fase de esta iniciativa, con la que una parte de la Comunidad se sentirá afectada por tener que soportar las obras, pero que, con la finalización de los trabajos, se transformará en beneficios por el disfrute de una cocina-tendedero de mayor calidad que la actual.
La ampliación de las viviendas por las fachadas, la incorporación de nuevas instalaciones, la urbanización de la Colonia, mejorará la calidad de vida de todos los vecinos.
martes, 28 de junio de 2011
Puerto Chico se mueve en el Congreso SIM 2011
Esta tarde partimos hacia Leiria (Portugal) para presentar, mañana, la iniciativa Puerto Chico se mueve en el Congreso International Sustenaible Intelligent Manufacturing SIM 2011.
A la vuelta seguiremos recabando apoyos para la iniciativa y reuniéndonos con las Comunidades de Propietarios.
Saludos.
A la vuelta seguiremos recabando apoyos para la iniciativa y reuniéndonos con las Comunidades de Propietarios.
Saludos.
Etiquetas:
arquitectura social,
Congreso SIM 2011,
sistemas modulares
jueves, 9 de junio de 2011
Después de las fiestas, queremos reuniones
Una vez terminadas las fiestas de Aluche y con la exposición ya desmontada y guardada como una bonita experiencia más, queremos agradecer, de nuevo, a todos aquellos vecinos que se han acercado hasta la carpa cultural su apoyo y su participación en la iniciativa.
Díez días de fiestas dan para mucho y, reunidos en la carpa, intercambiando opiniones bajo la lluvia, llegamos a la conclusión de que el siguiente paso que deberíamos dar es acercarnos un poco más a los vecinos. Es difícil reunirse en un local para 4.000 personas y explicar con claridad los objetivos del proyecto. Cómo hemos comprobado durante la exposición es mucho más fácil entendernos cara a cara, de cerca, conociendo directamente las dudas de cada uno.
Se trata de conseguir un proyecto que beneficie a todos, sin excepción. De dar a todos una mayor calidad de vida y de acabar con la fuga de vecinos cansados de pelear por mejorar las condiciones de su edificio y la imagen de su barrio.
Por todo ello, hemos decidido iniciar las reuniones de portales.
Pero, nos surgió la duda, son casi 200 portales los que integran la Colonia, ¿Por dónde empezar?. Muy sencillo, por aquellos que nos llamen.
Durante las fiestas recogimos peticiones de vecinos que quieren que acudamos a la reunión de su Comunidad para explicar el proyecto. Lo más sencillo es ponernos en contacto con el administrador de la finca o con su presidente y, a través del Acta de Convocatoria de la Junta de Propietarios, hacer saber al resto de vecinos que vamos a acudir a su edificio para tratar de llegar a un acuerdo sobre si es una ventaja ó un incoveniente instalar un ascensor.
Para todos aquellos que quieran que nos acerquemos a su Comunidad pueden hacerlo a través de este blog, enviando un correo a la dirección q-21@q-21arquitectura.es, llamando a los números 91 467 03 18 ó 659 826 752, o dejando sus datos en la Asociación de Vecinos para que nosotros nos pongamos en contacto.
En estos días empezamos el contacto con administradores y presidentes para acudir a las reuniones. Esperamos vernos pronto.
Díez días de fiestas dan para mucho y, reunidos en la carpa, intercambiando opiniones bajo la lluvia, llegamos a la conclusión de que el siguiente paso que deberíamos dar es acercarnos un poco más a los vecinos. Es difícil reunirse en un local para 4.000 personas y explicar con claridad los objetivos del proyecto. Cómo hemos comprobado durante la exposición es mucho más fácil entendernos cara a cara, de cerca, conociendo directamente las dudas de cada uno.
Se trata de conseguir un proyecto que beneficie a todos, sin excepción. De dar a todos una mayor calidad de vida y de acabar con la fuga de vecinos cansados de pelear por mejorar las condiciones de su edificio y la imagen de su barrio.
Por todo ello, hemos decidido iniciar las reuniones de portales.
Pero, nos surgió la duda, son casi 200 portales los que integran la Colonia, ¿Por dónde empezar?. Muy sencillo, por aquellos que nos llamen.
Durante las fiestas recogimos peticiones de vecinos que quieren que acudamos a la reunión de su Comunidad para explicar el proyecto. Lo más sencillo es ponernos en contacto con el administrador de la finca o con su presidente y, a través del Acta de Convocatoria de la Junta de Propietarios, hacer saber al resto de vecinos que vamos a acudir a su edificio para tratar de llegar a un acuerdo sobre si es una ventaja ó un incoveniente instalar un ascensor.
Para todos aquellos que quieran que nos acerquemos a su Comunidad pueden hacerlo a través de este blog, enviando un correo a la dirección q-21@q-21arquitectura.es, llamando a los números 91 467 03 18 ó 659 826 752, o dejando sus datos en la Asociación de Vecinos para que nosotros nos pongamos en contacto.
En estos días empezamos el contacto con administradores y presidentes para acudir a las reuniones. Esperamos vernos pronto.
lunes, 30 de mayo de 2011
Seguimos de "Fiestas"
Queremos recordar a todos que la iniciativa Puerto Chico se mueve sigue trabajando durante las fiestas de Aluche.
Todos los días de 19.00 a 21.30 h. nos encontramos en la carpa cultural para continuar con la labor de información del proyecto y charlar con todos los vecinos de la Colonia que estén interesados en saber en qué situación se encuentra la iniciativa y el camino que nos queda por recorrer.
Este año, estamos haciendo mayor incidencia en la instalación de los ascensores, por ser la falta de accesibilidad, el problema principal de Puerto Chico. Por ello, de acuerdo con la Asociación de Vecinos, en la exposición de este año contamos con la colaboración de la empresa OTIS, que ha querido implicarse en la iniciativa y se acerca cada tarde con nosotros para explicar con detalle diversas dudas que se nos han planteado durante este año relacionadas con la instalación del ascensor: ruidos, calidades, financiación, plazos de obra, soluciones propuestas, etc...
Hasta el día 5 de junio seguiremos de "Fiestas".
Todos los días de 19.00 a 21.30 h. nos encontramos en la carpa cultural para continuar con la labor de información del proyecto y charlar con todos los vecinos de la Colonia que estén interesados en saber en qué situación se encuentra la iniciativa y el camino que nos queda por recorrer.
Este año, estamos haciendo mayor incidencia en la instalación de los ascensores, por ser la falta de accesibilidad, el problema principal de Puerto Chico. Por ello, de acuerdo con la Asociación de Vecinos, en la exposición de este año contamos con la colaboración de la empresa OTIS, que ha querido implicarse en la iniciativa y se acerca cada tarde con nosotros para explicar con detalle diversas dudas que se nos han planteado durante este año relacionadas con la instalación del ascensor: ruidos, calidades, financiación, plazos de obra, soluciones propuestas, etc...
Hasta el día 5 de junio seguiremos de "Fiestas".
lunes, 16 de mayo de 2011
"Puerto Chico se mueve" en las Fiestas de Aluche 2011
Q-21 arquitectura y la Asociación de Vecinos de Puerto Chico continúan su labor informativa y, como ya ocurriera el año pasado, llevan de nuevo la iniciativa "Puerto Chico se mueve" a las fiestas de Aluche 2011.
Las fiestas se celebrarán del 27 de mayo al 5 de junio en el Parque de Aluche, junto a la Colonia de Puerto Chico.
Os invitamos a todos a que os acerquéis a la Carpa cultural para seguir conociendo los avances de la iniciativa y las posibilidades que se abren en el futuro.
Las fiestas se celebrarán del 27 de mayo al 5 de junio en el Parque de Aluche, junto a la Colonia de Puerto Chico.
Os invitamos a todos a que os acerquéis a la Carpa cultural para seguir conociendo los avances de la iniciativa y las posibilidades que se abren en el futuro.

jueves, 5 de mayo de 2011
PRIMERA FASE conseguida "Retos Nuez"
Hola a todos:
Nos alegra contar que por fin se ha completado la primera fase de Retos Nuez:
http://blog-retos.nuez.es/2011/05/05/alcanzando-metas-en-el-reto-nuez/
Ya se han conseguido 600€ para costear los folletos informativos y la exposición de las fiestas. Ahora empieza la segunda fase, más difícil que ésta porque son 1000€ destinados a la realización de la maqueta. Si no se completa, nos quedaremos sólo con los 600€. Como hay tiempo para votar hasta el 1 de Julio, la intención es conseguir que la gente se entere de esto y vote durante las fiestas de Aluche de este año. La maqueta se realizará después de las mismas si se consigue el dinero.
Por cierto, ahora es más sencillo votar, hay que dar menos datos y además LOS QUE VOTEN PUEDEN TAMBIÉN CONSEGUIR PREMIOS.
http://blog-retos.nuez.es/2011/05/04/con-tu-voto-en-el-reto-nuez-tu-tambien-ganas/
Ya sabéis, que el proyecto siga sólo depende de los vecinos, cuanto más se impliquen, antes saldrá adelante.
Un saludo a todos
Nos alegra contar que por fin se ha completado la primera fase de Retos Nuez:
http://blog-retos.nuez.es/2011/05/05/alcanzando-metas-en-el-reto-nuez/
Ya se han conseguido 600€ para costear los folletos informativos y la exposición de las fiestas. Ahora empieza la segunda fase, más difícil que ésta porque son 1000€ destinados a la realización de la maqueta. Si no se completa, nos quedaremos sólo con los 600€. Como hay tiempo para votar hasta el 1 de Julio, la intención es conseguir que la gente se entere de esto y vote durante las fiestas de Aluche de este año. La maqueta se realizará después de las mismas si se consigue el dinero.
Por cierto, ahora es más sencillo votar, hay que dar menos datos y además LOS QUE VOTEN PUEDEN TAMBIÉN CONSEGUIR PREMIOS.
http://blog-retos.nuez.es/2011/05/04/con-tu-voto-en-el-reto-nuez-tu-tambien-ganas/
Ya sabéis, que el proyecto siga sólo depende de los vecinos, cuanto más se impliquen, antes saldrá adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)