viernes, 30 de marzo de 2012

Conclusiones tras la 3ª reunión

Puerto Chico se mueve volvió a reunir a sus vecinos para dialogar sobre los problemas del barrio.
Diálogo que en esta ocasión fue mas constructivo, sereno, con aportaciones de ideas y planteando preguntas interesantes que, esperamos, quedaran resueltas.
Se plantearon opciones de instalación del ascensor, se presentó un coste económico de los trabajos, se explicaron las fases en las que se realizaría la obra e, incluso, se estudió la posibilidad de dar una alternativa a los vecinos que van a ver modificada sus cocinas y tendederos. Todo ello de manera general, hablando de una Colonia que repite modelo edificatorio pero que, con el paso del tiempo y las actuaciones de los vecinos, ha creado un conjunto heterogéneo de viviendas personalizadas.

A raíz de estas presentaciones surgieron una serie de preguntas:

- ¿cómo se reparten las cuotas entre los vecinos?, si bien la ley señala que las obras en los edificios deben ser repartidas según los coeficientes de propiedad, la experiencia nos dice que, en casos como este, deben ser los propios vecinos quienes decidan como se distribuyen las cuotas. Cada vecino tendrá su opinión y será mediante un acuerdo como se decida lo que se crea más justo.

- ¿qué opción de ascensor es la mejor?, a pesar de las dificultades del proyecto las dimensiones del patio nos permiten varias posibilidades de instalación. Demoliendo el forjado, sin demolerlo, situando el ascensor próximo a la caja de escalera, situando una pasarela intermedia. No todas las opciones dan el mismo resultado, nosotros abogamos por aquellas que permiten mayor luz y ventilación a las cocinas y a la caja de escalera. Pero, como ocurre en el punto anterior, serán los vecinos quienes decidan cuál prefieren.

También se trato el tema de los vecinos reacios a permitir la instalación del ascensor por sus viviendas.
Se propusieron alternativas que, si bien técnicamente se pueden llevar a cabo, conviene estudiar mas detenidamente para conocer las ventajas y desventajas que conllevan.
Queremos insistir en el acuerdo como la mejor manera de dar satifacción a todos los vecinos. El resto de soluciones pueden llevarnos a futuros conflictos.

Seguiremos informando tras disfrutar de unos días de lluvia.

martes, 27 de marzo de 2012

Los vecinos toman la palabra

¿Qué intentamos conseguir con la reunión de mañana?

Mañana es el día para resolver las dudas sobre cómo se va realizar la obra, cuánto van a durar los trabajos, cómo afecta la obra a la vida diaria de los vecinos, cuánto cuesta instalar un ascensor, qué trabajos incluyen las ofertas, que ascensor se quiere instalar, qué subvenciones y ayudas están vigentes, cómo va a quedar mi cocina y mi tendedero, cómo afecta la instalación del ascensor al edificio, qué pasos hay que dar hasta conseguir que el ascensor, por fin, este en marcha...

Todas estas dudas y cuántas surjan se van a intentar resolver mediante la asistencia a la reunión de técnicos con experiencia en estos tipos de trabajos.

Mañana los vecinos toman la palabra.

martes, 20 de marzo de 2012

Convocatoria 3ª reunión de vecinos

La Asociación de Vecinos de Puerto Chico y Q-21 arquitectura, quieren informar a los vecinos de la Colonia sobre las novedades en relación a la instalación de ascensores y los presupuestos de obra recibidos. Por ello se ha decidido convocar una 3ª reunión de vecinos, para continuar la labor de información.

Aunque el espacio elegido se quedó corto en la anterior ocasión, debido a la cercanía del lugar, que facilita mucho el acceso a todos los vecinos que quieran acercarse paseando, volvemos a repetir sitio de encuentro. La reunión se celebrará en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, situado en la calle Camarena nº 10, el miercoles 28 de Marzo a las 19.00 h.

Durante el año transcurrido desde la última reunión, Q-21 arquitectura ha vuelto a visitar varios de los edificios de Puerto Chico. Gracias a las facilidades dadas por algunos vecinos pudimos acceder a las cocinas y patios de las fincas, y realizar unas mediciones detalladas para elaborar los presupuestos de instalación del ascensor. Con estas mediciones se han obtenido ofertas reales y concretas del coste de las obras. Reunidos en el local de la Asociación, hemos estudiado y valorado los distintos presupuestos recibidos y los hemos seleccionado las más interesantes en cuanto a calidad, precio y condiciones de pago.

Por ello hemos considerado oportuno que representantes de la empresa OTIS, que ya estuvieron presentes en la carpa cultural durante las fiestas de Aluche, así como de la empresa HSM, que ejecutaría la obra civil de reforma de los tendederos, se acerquen a la reunión para explicar con mayor precisión el contenido de su oferta. De esta manera podremos atender las dudas respecto a plazos, costes, financiación, organización de la obra, ayudas, subvenciones, condiciones de pago, detalles constructivos, o cualquier otra cosa que preocupe a los vecinos.

Como en los comentarios de este mismo blog se comentó que la instalación de un ascensor afectaría a la estructura de los edificios, creemos que puede ser interesante añadir a lo ya explicado por nosotros, la experiencia de otras personas especializadas en la instalación de ascensores, sobre la viabilidad de la ejecución de estas obras sin causar daño alguno en el edificio.

A lo largo del fin de semana que viene se realizará un buzoneo con la convocatoria pero aprovechamos para adelantarla por mail.

Un saludo, os esperamos a todos.

martes, 21 de febrero de 2012

Cuestión de confianza

Llevar a cabo un proyecto tan importante conlleva, necesariamente, atravesar diferentes etapas.
Etapas que duran años durante los cuales los vecinos han hablado, estudiado, debatido, disputado, sobre la posibilidad de instalar un ascensor. Tantos que practicamente todo el mundo lo daba ya por imposible.
Pero la realidad es testaruda, y devuelve una y otra vez a las conversaciones de los vecinos la precariedad de las viviendas en las que conviven.
El barrio se degrada y los primeros en darse cuenta son sus propios habitantes.

Ahora tenemos una nueva oportunidad de conseguir ese objetivo común que es la revitalización del barrio, pero es imprescindible tener confianza.
Confianza, primero, en nuestros propios vecinos. Debemos pensar que nadie quiere vivir en un lugar cada vez peor, que todo el mundo aspira a mejorar, pero que no todo el mundo puede conseguirlo. Cada persona y cada familia, tendrá sus motivaciones , sus dificultades, sus necesidades. Es necesario escucharles, entender porque, en este momento alguien no puede, no quiere, o no cree prioritario instalar un ascensor.

Hay que tener confianza. Confianza y esperanza en que podemos lograrlo. Los pasos se siguen dando, no paramos, y estamos provisto de kilos y kilos de paciencia para aguantar cuántas etapas nos queden.

viernes, 10 de febrero de 2012

Reactivar

Tras un pequeño intervalo de trabajo en la sombra el equipo Q-21 arquitectura vuelve a reactivar la iniciativa Puerto Chico se mueve.

Durante los últimos tres meses hemos seguido recorriendo la Colonia, pensando en el proyecto, midiendo y dibujando variaciones de instalación del ascensor, hablando con vecinos, reuniendonos con empresas especializadas para obtener un coste real de lo que supondrían estas mejoras en los edificios.
También hemos aprovechado estos meses, junto a la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, para encontrarnos con representantes del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de conseguir que la Colonia sea declarada zona de rehabilitación preferente, abriendo una nueva vía para la obtención de ayudas económicas para afrontar los gastos de las obras. Debido a los cambios sufridos recientemente en el Ayuntamiento, aún estamos esperando respuesta pero la acogida fue bastante favorable.

Ahora podemos decir que ya estamos listos para dar más información a los vecinos.
Por eso, en los próximos días, iremos anunciando nuevas convocatorias y encuentros para seguir hablando y explicando, para ver y entender las nuevas ideas, planos y presupuestos.

También queremos señalar que, debido a los avances que se han realizado gracias a la iniciativa, empresas ajenas a nosotros están utilizando nuestros planos e ideas para acercarse a los vecinos. Parece que ya ha llegado ese momento, esperado, en el que ciertas "personas" surgen de la nada dispuestas a apropiarse del trabajo ajeno con tal de avanzar unas cuantas casillas. Estamos prevenidos, listos para estudiar bien lo que nos "venden". Queremos buscar la mejor oferta, tanto técnica como económicamente, queremos conseguir el mejor ascensor al mejor precio.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Abriendo puertas

En algunos lugares de la Colonia se tiene la impresión de que la iniciativa Puerto Chico se mueve se ha dispersado un poco, que todo se ha detenido para volver a estar como al principio.
Nada mas lejos de la realidad. Quizás ahora nos encontramos en una fase menos ruidosa, pero que requiere, también, un importante esfuerzo. Estamos abriendo otras puertas.
Hemos llamado a la puerta del Ayuntamiento, buscando que la Colonia sea declarada zona de Rehabilitación Preferente.
Hemos llamado a la puerta de las empresas instaladoras de ascensores, buscando que los vecinos conozcan el coste exacto de las obras que proponemos.
Hemos llamado a las puertas de algunas comunidades de vecinos de manera particular, escuchando nuevas propuestas, informando sobre el proyecto y, sobre todo, visitando tendederos y cocinas para definir con mayor precisión los trabajos a realizar para la instalación del ascensor.
Todo estos trámites requieren tiempo, un tiempo que intentamos acortar pero que, en estos casos, no depende de nosotros.

La iniciativa se encuentra en movimiento continuo, aunque, a veces, nos encontramos con obstáculos que nos hacen frenar para sortearlos.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Jornadas de reflexión

La filosofía vital de la iniciativa Puerto Chico se mueve es la acción, la agitación, el movimiento.
Pero el movimiento puede ser un simple cambio de posición, ahora estoy aquí y después allí, ó un avance uniforme causado por una fuerza que lo empuja hacia adelante.
Esa fuerza está en el barrio, ha plantado una semilla que ha germinado en ilusión, expectativas, deseos renovados de actuar. Se han reactivado las esperanzas de lograr un barrio mejor para todos, libre de barreras arquitectónicas, mejo adaptado a las necesidades actuales, más sostenible.

Pero, hay que evitar que el movimiento pierda esa fuerza.
Y, para eso, a veces, necesitamos tiempo para la reflexión. Desacelerar un instante, para seguir avanzando por el camino correcto.

Y una vez reflexionado, creemos que es el momento de que el sector público muestre su implicación a la hora de resolver los problemas de los vecinos. De hacer visible y llamar la atención sobre las necesidades de la Colonia. Por ello, de común acuerdo con la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, hemos acudido a la administración a presentar la iniciativa. Hemos expuesto la situación acutal del barrio, la obsolescencia de unas instalaciones creadas hace más de 40 años, las carencias de unas viviendas construidas en otro contexto histórico, la realidad social de un barrio que no se ha desarrollado de la mejor manera posible.
Esta primera reunión nos han abierto las puertas a futuros encuentros.

Tomamos fuerzas, respiramos y seguimos en marcha.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Seguimos en marcha

Q-21 y la Asociación de Vecinos de Puerto Chico siguen trabajando en la iniciativa Puerto Chico se mueve.
Ayer, 28 de septiembre, volvimos a reunirnos para dar un nuevo impulso al proyecto.
Junto a los ya habituales en las reuniones se han sumado un grupo de gente que quiere ayudarnos a conseguirlo.
Nuevas ideas, nuevas fuerzas para que, paso a paso, el sueño se haga realidad.
Mes a mes iremos trabajando juntos dando forma al proyecto.

Junto a ellos, queremos acercarnos a las administraciones, a las que ya conocen la iniciativa y a las que aún no, para abrir puertas, buscar apoyos y conseguir toda la información posible sobre como llevar a buen puerto la rehabilitación del barrio.

Seguimos en marcha, seguiremos informando.