Tal y como anunciábamos previamente, ayer por la tarde hicimos una nueva Asamblea de vecinos en la Carpa Cultural de las Fiestas de Aluche. A la reunión informativa asistieron el Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Don Mariano Fuentes Sedano y el Concejal del Distrito de Latina, Don Alberto Serrano Patiño, quienes explicaron a los vecinos de Puerto Chico la importancia de realizar el proyecto "Puerto Chico se mueve", así como los motivos por los cuales el Ayuntamiento de Madrid se ha interesado por la iniciativa y ha declarado la zona como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Les animaron a aprovechar esta oportunidad única y transmitieron que, desde el Ayuntamiento, iban a dar el mayor apoyo posible, para otorgar las licencias rápidamente y poder llevar a cabo las obras en tiempo.
jueves, 2 de junio de 2022
GRAN INTERÉS POR EL PROYECTO EN LAS FIESTAS DE ALUCHE 2022
En la reunión se explicó cómo se puede llevar a cabo el proyecto tanto formal como económicamente, para no perder la oportunidad y aprovechar los fondos europeos NEXT GENERATION. Recordamos que el tiempo está limitado, ya que las obras deben estar acabadas en junio de 2026 y que las primeras ayudas se podrán pedir, previsiblemente, a partir de principios del otoño próximo, con lo cual, para ello, previamente deberían estar preparándose los primeros proyectos.
Es posible hacer energéticamente eficiente tu edificio, si quieres saber cómo hacerlo contacta con nosotros y te explicamos cómo:
(+34) 915 931 195
medioambiente@concovi.org
q-21@q-21arquitectura.es
miércoles, 18 de mayo de 2022
HEMOS CONSEGUIDO DAR UN PASO MÁS
Como muchos ya sabéis a través de las Asambleas realizadas en el mes de diciembre de 2021 y marzo de 2022, el proyecto de Puerto Chico ha conseguido dar un paso más. El proyecto de Puerto Chico sigue moviéndose.
Gracias al trabajo conjunto realizado durante todos estos años entre la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, Q-21 Arquitectura y CONCOVI, Confederación de cooperativas de viviendas y rehabilitación de España, el pasado mes de febrero el Ayuntamiento de Madrid propuso a la Comunidad de Madrid declarar el Área de Puerto Chico como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). El viernes 25 de marzo se publicó definitivamente por parte de la Comunidad de Madrid dicha declaración.
Esto supone poder acceder a los Fondos Europeos NEXT GENERATION destinados a la rehabilitación energética de la envolvente de los edificios, así como remodelación de espacios interbloques con unas ayudas mucho más elevadas que en el resto de las zonas de Madrid que no han sido declaradas áreas de ERRP. Estos fondos tienen una fecha límite ya que las obras deben estar finalizadas en junio de 2026.
¡¡Es una oportunidad única!! ¡¡No podemos dejarla pasar!!
Por todo ello, aprovechando que, tras dos años de Pandemia, por fin se pueden celebrar de nuevo las fiestas del barrio, os convocamos de nuevo en Asamblea de Vecinos
- Lugar: Carpa Cultural de las Fiestas de Aluche 2022
- Dia y hora: Miércoles 1 de junio a las 19:00 horas
viernes, 23 de octubre de 2015
FIESTA 50 AÑOS AAVV E INSTALACIÓN DEL PRIMER ASCENSOR EN PUERTO CHICO
Mañana, 24 de Octubre de 2015, se celebrará conjuntamente en la Plaza de Puerto Chico, los 50 años de la Asociación de Vecinos y la instalación del primer ascensor en la Colonia.
Habrá diversas actividades que podrán realizar tanto niños como mayores, se podrá visitar el ascensor instalado en Valmojado 121 y podremos todos comer paella a medio día. El evento empezará a las 11.00 de la mañana y durará todo el día.
Os invitamos a todos a celebrarlo con nosotros.
Habrá diversas actividades que podrán realizar tanto niños como mayores, se podrá visitar el ascensor instalado en Valmojado 121 y podremos todos comer paella a medio día. El evento empezará a las 11.00 de la mañana y durará todo el día.
Os invitamos a todos a celebrarlo con nosotros.
viernes, 9 de octubre de 2015
PUESTA EN MARCHA DEL PRIMER ASCENSOR DE PUERTO CHICO
Ayer por la tarde se hizo la puesta en marcha del primer ascensor de Puerto Chico. A ella asistieron no sólo los emocionados vecinos de Valmojado 121 y los diferentes agentes que hemos intervenido en la obra, la empresa OTIS y nosotros, arquitectos de Q-21arquitectura, como arquitectos proyectistas y directores de la obra, sino que asistieron también el Presidente de la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, diversos miembros de la Asociación, así como numerosos vecinos el barrio que, interesados por el acontecimiento, se acercaron a verlo y celebrarlo con todos nosotros.
Hoy estos vecinos ya pueden
acceder desde la calle a sus viviendas sin ningún tipo de barrera, gracias a la
instalación de un ascensor en el patio del edificio con capacidad para 6
personas, apto para silla de ruedas. Hoy, también, 10 vecinos disfrutan de sus
nuevas cocinas, mejor ventiladas e iluminadas, en unos tendederos modificados para
la ubicación del ascensor, sin pérdida alguna de superficie en su vivienda.
Además, se ha recuperado la ventilación e iluminación natural en la caja de
escalera, minimizando los riesgos ante un incendio.
Desde el año 2008, la Asociación
de Vecinos de Puerto Chico y Q-21 Arquitectura, colaboran en el proyecto
“Puerto Chico se mueve”, una iniciativa que pretende llevar a cabo, de una
forma participativa, la rehabilitación integral y la regeneración urbana de
toda la Colonia. A lo largo de estos 7 años de mucho trabajo, se han sumado al
equipo diversos actores que han apostado fuertemente porque todo esto se
llevase a cabo, entre ellos algunos vecinos particulares y la empresa OTIS. Todo
este trabajo conjunto ha sido valorado en diversos concursos y congresos de
arquitectura y, este reconocimiento, unido a la ilusión y el convencimiento de
estar haciendo lo mejor para todo el barrio, han fortalecido la iniciativa.
El ascensor de Valmojado 121 es el
primer fruto de “Puerto Chico se mueve”, pero éste va a ir inevitablemente
seguido de muchos más. Las Comunidades de Propietarios de Camarena 168 y
Valmojado 227, serán las siguientes y muchas otras están a punto de decidirse.
La accesibilidad universal es ya ineludible, no sólo porque las normativas
ahora lo exijan cuando antes no lo hacían, sino porque la necesidad, el
envejecimiento y deterioro general de un barrio que cumple ya 50 años y, sobre
todo EL SENTIDO COMÚN, hacen que el adaptar los edificios a dicha accesibilidad
universal sea una cuestión indiscutible.
Pero el proyecto no se parará
ahí, porque la Colonia tiene otros problemas importantes. Después de 50 años, los
vecinos han rediseñado sus viviendas, ocupando terrazas y tendederos como
remedio a la escasez de espacio. Han solucionado unos problemas, sin ser
conscientes de que creaban otros. Los cerramientos empleados, carentes de
aislamiento térmico, están provocando un inmenso gasto energético que día a día
pagan todos y cada uno de los vecinos. Pero además, el caos, la falta de reglas
en la personalización de cada terraza, ha dibujado unas fachadas heterogéneas
que deterioran gravemente la imagen del barrio. Y es que las carencias
arquitectónicas generan barrios degradados, problemas sociales, establecen
jerarquías de nivel en las viviendas, condenan a vecinos a no salir de su casa
y producen un despilfarro energético…
Hablando, escuchando,
estableciendo confianzas y, al fin y al cabo, PARTICIPANDO en “VECINOS EN
MARCHA”, creemos que podemos conseguirlo, igual que lo ha conseguido la
Comunidad de Valmojado 121. Porque nadie quiere vivir en un lugar cada vez
peor, porque todo el mundo aspira a mejorar, aunque cada persona tiene sus
motivaciones, sus dificultades y sus necesidades. Es necesario escuchar a todos,
entender por qué en este determinado momento alguien no puede, no quiere o no
cree prioritario instalar un ascensor en su edificio para poder aportarle
soluciones. Los pasos se siguen dando, persistimos en la iniciativa “Puerto Chico se mueve”
porque entendemos que la arquitectura debe reunirse con la vida y bajar a la
calle, debe ser abierta y promover la intervención del individuo, la
personalización de viviendas, barrios y ciudades, hechas por todos.
miércoles, 8 de julio de 2015
Nuevos tendederos
Ya está, prácticamente, terminada la nueva estructura de los tendederos.
En unas semanas, inciaremos el montaje del ascensor.
Queda poco para que llegue el día tan esperado por todos de realizar el primer viaje en ascensor en el barrio de Puerto Chico.
En unas semanas, inciaremos el montaje del ascensor.
Queda poco para que llegue el día tan esperado por todos de realizar el primer viaje en ascensor en el barrio de Puerto Chico.
viernes, 13 de marzo de 2015
MÁS ASCENSORES
Esta semana hemos empezado la segunda obra de instalación de ascensor en otra Comunidad de Propietarios de Puerto Chico, pero aún se han sumado más, estamos a punto de entregar el tercer proyecto de ascensor en el Ayuntamiento para solicitar la Licencia de Obras.
El cambio de nuestro barrio no ha hecho más que empezar y, este cambio va a ser imparable.
Enhorabuena a todos!!!
El cambio de nuestro barrio no ha hecho más que empezar y, este cambio va a ser imparable.
Enhorabuena a todos!!!
Etiquetas:
accesibilidad,
ascensores puerto chico,
puerto chico se mueve
jueves, 12 de marzo de 2015
Primeras imágenes del nuevo Puerto Chico
Por fin, podemos mostrar las imágenes del antes y el después del primer tendedero nuevo en Puerto Chico
Eppur si muove...
Eppur si muove...
jueves, 20 de noviembre de 2014
PRIMER ASCENSOR DE PUERTO CHICO
Tras muchos años de esfuerzo y trabajo de todos, esta mañana hemos empezado la primera obra de instalación de un ascensor en la Colonia de Puerto Chico. La obra se va a iniciar con la realización de la rampa de acceso al portal, ya que, hasta ahora era necesario subir 7 peldaños para entrar desde la calle.
Una vez realizada esta rampa, se comenzará la instalación del ascensor Gen2 SWICHT por el patio, un ascensor de 6 personas, apto para silla de ruedas.
Para la instalación del ascensor, modificaremos los 12 tendederos que se ven afectados por la obra, de tal forma que éstos no pierdan ni un metro cuadrado de superficie, como ya hemos explicado en otras ocasiones.
Con la realización de estas obras, este portal de Puerto Chico, se convertirá en EL PRIMER EDIFICIO 100% ACCESIBLE de la Colonia.
¡¡¡Enhorabuena a todos los que han creído en este proyecto!!!
Esto no ha hecho nada más que dar un primer paso, porque en camino está ya la instalación del segundo ascensor.
Una vez realizada esta rampa, se comenzará la instalación del ascensor Gen2 SWICHT por el patio, un ascensor de 6 personas, apto para silla de ruedas.
Para la instalación del ascensor, modificaremos los 12 tendederos que se ven afectados por la obra, de tal forma que éstos no pierdan ni un metro cuadrado de superficie, como ya hemos explicado en otras ocasiones.
Con la realización de estas obras, este portal de Puerto Chico, se convertirá en EL PRIMER EDIFICIO 100% ACCESIBLE de la Colonia.
¡¡¡Enhorabuena a todos los que han creído en este proyecto!!!
Esto no ha hecho nada más que dar un primer paso, porque en camino está ya la instalación del segundo ascensor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)